Au Pair es un acuerdo internacional que permite a una joven convivir con una familia nativa en un país extranjero, dónde aprende el idioma y recibe manutención y dinero para sus gastos, a cambio de ayudar en la casa y con los niños.
La DURACIÓN normal de una estancia Au Pair es de 6, 9 ó 12 meses en invierno o de 3 meses en verano.
Requisitos para ser Au Pair
Para ser Au Pair, la joven debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 20 y 29 años
- Ser ciudadana de la Comunidad Europea
- Tener conocimientos básicos del idioma del país elegido
- Ser no-fumadora
Derechos y obligaciones
La joven recibe de la familia alojamiento con pensión completa, habitación individual, manutención, y un salario semanal para sus gastos personales. Tiene horas libres diariamente para asistir a clases, estudiar o para ocio además de dos días enteros libres a la semana.
La Au Pair ayuda con el cuidado de los niños, les acompaña al colegio y de paseo, les baña y les da de comer, como si de una hermana mayor se tratase. Mientras los niños están en el colegio, ayuda con las pequeñas tareas domesticas como pasar el paño del polvo o la aspiradora, planchar la ropa y recoger la loza. La ayuda prestada por la Au Pair es de 25 o 35 horas semanales, más tres noches de «canguro». Si por circunstancias especiales la joven hiciera más horas de las acordadas, éstas se pagarían como extra o se disfrutarían como libres en otra ocasión según conveniencia de la familia.
Durante la estancia la Au Pair asiste a un CURSO DE IDIOMAS además de tener tiempo libre para visitar lugares de interés cultural. Los gastos del curso de idiomas, al igual que el pasaje de ida y vuelta, se los debe pagar la Au Pair. La familia informará a la joven acerca del colegio más cercano para que se matricule al llegar al país elegido.
La Au Pair está ASEGURADA por el Seguro Social a través de los acuerdos de la U.E., o si lo prefiere, por un seguro particular. Al llegar a la familia debe apuntarse al médico de cabecera de la familia.
Para la ENTRADA EN EL PAÍS sólo se necesita la carta de invitación de la familia y el D.N.I., aunque el llevar el pasaporte es aconsejable.
Si por algún motivo la joven tuviese que acortar su estancia por motivos personales, debería notificárselo a la familia como mínimo 14 días antes de tener que irse ya que el cese del acuerdo, de ser solicitado por una de las partes, debe notificarse como mínimo con dos semanas de antelación.
Documentación
La tramitación debe cursarse con la mayor brevedad ya que suele tardar de 3 a 5 semanas. Para el verano recomendamos presentar las solicitudes en marzo/abril ya que el plazo de tramitación es más largo debido al incremento de la demanda. La candidata debe presentar su solicitud con los siguientes documentos:
- Hoja de solicitud
- Dos fotos tamaño carnet
- Certificado médico
- Certificado de carencia de antecedentes penales
- Copia del carnet de conducir y del pasaporte / DNI
- Una carta personal (en el idioma del país elegido) de la candidata dirigida a la familia explicando el motivo de desear ser Au Pair, las aficiones, el carácter, experiencia, etc. (máximo una página)
- Dossier de fotos de tu familia, amigos, mascotas y niños que hayas cuidado o con los que hayas trabajado
- Dos recomendaciones de una empresa o de un conocido/a a quien se ha ayudado como canguro o con sus hijos en general
- Una referencia de personalidad
- Cuota de tramitación residente canario 300€ (Resto 350€)*
* Si se anulase la solicitud antes de haber encontrado una familia se devolverá la cuota de tramitación salvo 30€. Igualmente, si se anulase una vez encontrada una familia, no habrá derecho a la devolución de dicha cuota.
Tramitación para Au Pair
Una vez recibida esta documentación le enviaremos a la futura Au Pair la información sobre la familia que esté interesada en su perfil. Todas las familias son de absoluta garantía y han sido seleccionadas por nuestra corresponsal. La corresponsal envía un dossier indicando nombre, dirección, teléfono, profesión, edades de los hijos, deberes a realizar, cuota semanal a percibir, información acerca de la casa y su entorno, cercanía de los colegios y demás información pertinente.
Tras ello acordaremos una entrevista entre ambas partes para que se conozcan ya sea por teléfono o vía Skype. Tras la entrevista, cuando la aupair es escogida ésta recibirá una carta de invitación de la familia. Una vez obtenido el pasaje aéreo se informará a la agencia y a la familia del número de vuelo, hora y aeropuerto de llegada para que la vayan a recibir.
A veces surgen MALENTENDIDOS, sobre todo al principio, por dificultades con el idioma, por adaptación al país, la familia, y sus costumbres. Nuestra corresponsal subsana los problemas iniciales que pudieran surgir durante el primer mes. Si en las estancias de invierno, tras este periodo inicial continuaran los problemas, se consideraría la posibilidad de cambiar a la joven a otra familia, siempre y cuando el periodo de disponibilidad de la Au Pair sea superior a 6 meses.
Descargas
Rellene la hoja de inscripción a máquina o con letras mayúsculas en inglés y entréguela con la documentación solicitada.
Folleto | Solicitud General | Solicitud Inglaterra | Solicitud Irlanda | Solicitud Italia |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |